La semana que finaliza el 24 de junio, día de San Juan, es la semana propiamente de Hogueras, pero resultaría un tanto simple reducir a esos días la gran cantidad de actividades y actos que tiene lugar a lo largo de todo el ejercicio fogueril y que mantienen unidos a sus seguidores y vivo el espíritu de la fiesta.
Muchas Hogueras compuestas por sus correspondientes comisionados, organizan para sus barrios o distritos diferentes actos y/o actividades socioculturales con el objetivo de resultar un punto de encuentro de vecinos, simpatizantes y comisionados. Estos actos van desde invitaciones a almuerzos populares a la organización de actividades diversas como eventos deportivos, rastros festeros, concursos (para pequeños y mayores), juegos infantiles, etc. Hasta las más pautadas reuniones semanales, quincenales o mensuales, según los casos, de los comisionados en sus respectivos racós para tratar los asuntos relacionados con la fiesta (planificación de actos, cuentas, loterías…). La visita a los talleres para ver “in situ” el estado y evolución del monumento junto con sus respectivos artistas constructores se convierte en una de las actividades más deseadas.
Más actos: Pedidas, Presentaciones (de Bellezas y Damas) , asistencia a otras Presentaciones, colaboración y participación en otras celebraciones de la ciudad como en la Semana Santa , en los Carnavales, en la romería a la Santa Faz.
Actos muy esperados como la pasarela del puerto y la elección de la Bellea del Foc.
Actos muy populares como el concurso de paellas (día de campo en auténtica hermandad con todas las comisiones), asistencia a fiestas hermanas como las Fallas de Valencia o La Magdalena , de Castellón.
Últimamente se han puesto de moda los “out lets festeros” organizados por los comercios del distrito, donde personas interesadas en elementos de la fiesta tienen la oportunidad de adquirirlos a menor precio.
Como se puede ver, un programa amplio, variado y agotador pero muy ilusionante.
¡Todo por la Fiesta y por Alicante!